,

Diez datos sobre el autismo infantil que desconocías

El mundo sabe hoy más que nunca sobre el trastorno del espectro autista (TEA). Incluso las personas directamente afectadas por el autismo -es decir, las que no lo padecen o no interactúan habitualmente con alguien que lo padece- suelen tener al menos una idea general de lo que es el autismo.

Estos nuevos conocimientos han propiciado una mayor aceptación de las personas con autismo y un apoyo general a lo que necesitan.

Al mismo tiempo, el TEA es una afección tan difícil porque la mayoría de los niños que lo padecen no parecen diferentes por fuera. En cambio, pueden mostrar comportamientos diferentes que otros no considerarían "normales" y/o tener dificultades con la comunicación típica.

Esto supone un obstáculo para comprender mejor el trastorno del neurodesarrollo y cómo puede afectar a las personas.

A continuación, hemos enumerado 10 datos sobre el autismo infantil que desconocías para ayudarte a conocer más a fondo qué es el TEA y cómo afecta a las personas.

Índice

UNO: Los niños nacen con TEA

Los niños nacen con autismo. No es algo que se desarrolle a medida que crecen, y no hay nada que pueda hacerse para evitar que un niño lo tenga.

Se trata de un aspecto del autismo a menudo incomprendido, ya que normalmente no se diagnostica a los niños hasta los 3 años de edad. Esto se debe a que los signos y síntomas del autismo se hacen más evidentes alrededor de esa edad, lo que lleva a identificar que puede haber autismo.

DOS: El autismo es un trastorno que dura toda la vida

Los niños que nacen con autismo vivirán con él para siempre. No es algo que se pueda curar como una enfermedad, y no es algo de lo que se pueda salir con la edad.

Hoy en día existen muchas opciones de tratamiento excelentes, como el análisis conductual aplicado, o terapia ABA, que pueden ayudar a los niños a crecer y a afrontar mejor sus síntomas, pero es algo que siempre tendrán.

Más información:
https://bluegemsaba.com/can-autism-be-cured-or-reversed/
https://bluegemsaba.com/will-autism-ever-be-cured/

TRES: El TEA se diagnostica en función del comportamiento

A diferencia de otros trastornos, el TEA no puede diagnosticarse mediante un análisis de sangre o un examen médico. Solo mediante evaluaciones observacionales y conversacionales puede un profesional capacitado diagnosticar el autismo.

Todas estas evaluaciones se basan también en los comportamientos que muestran los niños, así como en si cumplen los hitos de desarrollo establecidos.

CUATRO: Los niños pueden crecer con el tratamiento

Que a un niño se le diagnostique autismo no significa que no pueda crecer y desarrollar habilidades. Al contrario, hay muchas habilidades increíbles que los niños con autismo pueden aprender mediante planes de tratamiento específicos.

La terapia ABA, por ejemplo, está diseñada específicamente para satisfacer las necesidades de cada individuo y ayudarle a desarrollar las habilidades específicas que más le cuestan.

CINCO: Tienen muchos puntos fuertes

A menudo se piensa en el autismo desde un punto de vista negativo. En otras palabras, se presta mucha atención a los retos a los que se enfrentan los niños con autismo.

Pero hay muchas cosas que los niños con autismo pueden hacer bastante bien. Algunos niños autistas pueden ser increíblemente inteligentes y tener excelentes aptitudes. Lo único que necesitan es ayuda, apoyo o estímulo para hacerlo.

Más información:
https://bluegemsaba.com/which-autism-makes-you-smart/

SEIS: Hay más niños diagnosticados que niñas

Se diagnostica autismo a muchos más niños que niñas. De hecho, la proporción entre niños y niñas es de 4 a 1.

Aunque la prevalencia del autismo en los niños es mucho mayor que en las niñas, estudios recientes sugieren que esto podría ser engañoso. Algunas razones pueden ser que los criterios que se diseñaron para diagnosticar el TEA se basaron en un estudio realizado sólo en niños, y las niñas podrían ser mejores en enmascarar sus síntomas a una edad temprana.

Es posible, pues, que en los próximos años las tasas de prevalencia del autismo en niños y niñas se igualen.

Más información:
https://bluegemsaba.com/autism-in-girls/

SIETE: El autismo es un amplio espectro

Hoy en día, el autismo se conoce como TEA, y una de las razones principales es que puede presentarse de distintas maneras.

Algunos niños tienen lo que se conoce como "autismo "de alto funcionamiento y puede que no parezcan actuar de forma muy diferente a los niños neurotípicos. Otros pueden experimentar signos y síntomas de autismo mucho más graves.

Cada niño autista es un individuo y debe ser tratado como tal.

Más información:
https://bluegemsaba.com/autism-spectrum-disorder-asd/

OCHO: Hay muchos niños que tienen autismo

El TEA afecta a uno de cada 36 niños, según las estimaciones más recientes. Es decir, 2,78% de todos los niños. Esta proporción ha aumentado drásticamente en los últimos años, y gran parte de ello se debe a un mayor conocimiento sobre el TEA, así como a que los profesionales son mejores a la hora de diagnosticarlo con mayor precisión.

Hoy en día, el autismo es más frecuente en los niños que el sida, la diabetes y el cáncer infantil juntos.

NUEVE: La percepción sensorial puede aumentar

La percepción sensorial de un niño puede ser mayor si pertenece al espectro autista. Esto puede significar que cosas como los olores fuertes, las luces brillantes y los sonidos fuertes pueden hacer que su cerebro se "descontrole" y se sientan abrumados muy rápidamente.

Cuando esto ocurre, los niños pueden comportamientos autoestimulantes como golpearse los dedos repetidamente, morderse las uñas, etc. Si alguna vez experimentan una "sobrecarga sensorial", puede resultarles útil disponer de un espacio tranquilo y seguro al que retirarse para volver a conectar con la tierra.

TEN: Cada niño es único

Al igual que cada niño neurotípico es único, también lo es cada niño del espectro autista. El TEA afecta a cada persona de forma diferente y hay que tratarlas como individuos, no meterlas en el mismo saco.

Cuanta más atención personalizada reciban los niños con autismo, más aceptados, queridos y apoyados se sentirán.

Confíe en Blue Gems ABA para ayudar a crecer a su hijo con autismo

Éstas son sólo algunas de las cosas sobre el autismo infantil que la mayoría de la gente desconoce. Hay muchos otros datos sobre el TEA que se pueden conocer, y hacerlo te ayudará a comprender y apoyar mejor a los niños con espectro autista.

En Blue Gems ABAapoyamos cada día a los niños con TEA administrándoles la mejor terapia ABA. De este modo, ayudamos a los niños con espectro autista a adquirir las habilidades sociales, comunicativas y de la vida diaria con las que suelen tener dificultades.

Para más información Contacto hoy.