Veinticinco estadísticas y datos sobre el autismo que desconocías
En los últimos 20 años, aproximadamente, se ha adquirido una gran cantidad de nuevos conocimientos sobre el trastorno del espectro autista (TEA). Esto ha dado lugar a muchos avances positivos en el diagnóstico, el tratamiento y la aceptación del autismo.
Al mismo tiempo, si no está directamente relacionado con el autismo de alguna manera -si no es un profesional médico o de la salud mental, padre de un niño con autismo o conoce a alguien afectado por esta enfermedad-, es probable que haya muchas cosas que no sepa.
El conocimiento es poder, como dice el refrán, y por eso enumeramos 25 estadísticas y datos sobre el autismo que no conocías. Esto te ayudará a entender mejor el autismo y cómo afecta a las personas, tanto si te afecta directamente como si no.
Índice
Veinticinco datos
-
- Es diverso: El autismo se manifiesta en un amplio espectro y afecta a las personas de diversas maneras. Las personas con autismo tienen diferentes retos y fortalezas, así como la gravedad de su trastorno.
- Afecta aproximadamente a uno de cada treinta y seis niños:1 Esto equivale a una tasa de prevalencia del autismo de 2,78%.
- Los tipos suben: El TEA es uno de los de mayor crecimiento trastornos del desarrollo en EE.UU.2con más casos combinados que la diabetes infantil, el sida y el cáncer juntos.
- Los niños nacen con ella: El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que se presenta cuando los niños nacen3. No es algo que un niño se desarrolla más tarde en la vida.
- La mayoría de los diagnósticos se producen en torno a los cuatro años: Algunos de los signos y síntomas del TEA pueden identificarse antes del año de edad, pero la mayoría de los diagnósticos se producen en torno a los 4 años, cuando los síntomas son más evidentes.
- No hay ninguna prueba médica para ello: A diferencia de lo que ocurre con algunas enfermedades, no existe ningún análisis de sangre ni ninguna otra prueba médica para detectar el TEA. El diagnóstico se basa únicamente en la presencia de determinados síntomas conductuales.
- El autismo no empeora: Aunque los síntomas de un niño pueden empezar a manifestarse de forma más prominente a medida que crece, no es algo que empeore con la edad.
- La detección precoz puede dar lugar a intervenciones positivas: Cuanto antes se identifique y diagnostique el autismo, más éxito tendrán las terapias de intervención temprana, como el análisis conductual aplicado o terapia ABA.
- La detección precoz puede reducir el coste de la atención al autismo: Los estudios sugieren que la atención al autismo puede costar hasta $2,4 millones a lo largo de la vida de una persona. Sin embargo, esos costes pueden reducirse en dos tercios con una detección e intervención tempranas.
- Los niños con TEA tienen dificultades para comunicarse: Uno de los signos distintivos del autismo son los problemas de comunicación. Algunos niños pueden ser no verbales más tarde que sus compañeros, pero muchos pueden aprender a desarrollar habilidades lingüísticas mediante terapia.
- Afecta a las respuestas sensoriales: Otro signo distintivo del autismo es la sensibilidad a determinados estímulos sensoriales. Por ejemplo, los niños autistas pueden sentirse abrumados por los sonidos fuertes, las luces brillantes y los olores intensos.
- Se diagnostican más niños que niñas4: A los niños se les diagnostica autismo cuatro veces más que a las niñas. Sin embargo, puede haber otros factores en juego que acaben igualando esa proporción con el tiempo.
- El cribado del autismo se integra en las visitas médicas: Por recomendación de la Academia Americana de Pediatras, cribado del autismo se integra en las visitas periódicas al pediatra a una edad temprana.
- Los adultos autistas están subempleados: La tasa de empleo de los adultos con autismo se sitúa en torno al 33%.
- Las personas con autismo tienen una esperanza de vida más corta: La esperanza de vida media de una persona con autismo es unos 36 años inferior a la de la población general.
- Las personas con autismo suelen experimentar ansiedad: Se calcula que 40% de las personas con autismo sufren algún tipo de trastorno de ansiedad. Entre 50% y 80% también experimentan trastornos del sueño.
- Las personas con autismo a veces sufren depresión: Al mismo tiempo, a más del 30% de las personas con autismo también se les diagnostica depresión.
- Las personas con autismo tienen intereses limitados: Algunas personas del espectro autista tienen intereses especializados y limitados. Se centran intensamente en las cosas que les gustan e ignoran las que no les gustan.
- Pueden tener múltiples afecciones: Muchas personas con autismo también tienen afecciones superpuestas. Esto incluye la ansiedad y la depresión, como ya se ha mencionado, pero también el TDAH.
- Afecta a todo tipo de personas: Se ha descubierto que el autismo afecta a personas de todos los grupos socioeconómicos y étnicos.
- Los niños con autismo son inteligentes5: Se calcula que el 44% de los niños autistas tienen un CI superior al normal.
- No hay cura: No hay cura conocida para el autismo, sólo opciones de tratamiento que pueden ayudar a los niños a reducir sus síntomas.
- No existe una causa única: Tampoco hay una causa única del TEA. La genética es un factor importante, pero el entorno también puede influir.
- El autismo puede afectar a la dieta: El autismo también puede afectar a otras funciones corporales, y a menudo afecta a la dieta de una persona. De hecho, muchas personas autistas también padecen obesidad.
- La intervención precoz ayuda: Los niños que pueden recibir terapias de intervención precoz obtienen una gran cantidad de beneficios, desde mejores resultados en el desarrollo hasta una mejora de las habilidades sociales, pasando por una mayor independencia y mucho más.
Blue Gems ABA ofrece tratamiento de intervención precoz para niños con autismo
Éstas son sólo algunas de las estadísticas y datos que quizá no conocía sobre el autismo. Uno de los más destacados es la diferencia que pueden suponer los tratamientos de intervención precoz en la evolución del niño.
En Blue Gems ABAProporcionamos terapia ABA personalizada a niños con espectro autista. Nuestros terapeutas capacitados ayudan a los niños a crecer y desarrollar las habilidades de comunicación, sociales y de la vida diaria con las que a menudo se enfrentan a desafíos.
Para más información Contacto hoy.