
Autismo y actividad física: Los beneficios del ejercicio
Siempre se ha sabido que el ejercicio tiene inmensos beneficios físicos para el organismo. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. sugieren que los adultos realicen 30 minutos de actividad moderada casi todos los días, mientras que a los niños se les anima...

Autismo y viajes: Consejos para viajes familiares sin estrés
Los viajes en familia suelen ser una forma estupenda de crear vínculos para toda la vida y recuerdos que no se olvidarán pronto. Viajar ayuda a todos los miembros de la familia a relajarse, aliviar el estrés, experimentar cosas y lugares nuevos, abrir la mente a otras culturas y ser más...

Iluminación para personas con autismo
Personas de toda condición pueden experimentar sensibilidad a los estímulos sensoriales. Pueden necesitar un entorno determinado para concentrarse bien o estimular su creatividad, por ejemplo.
Algunas personas con espectro autista...

El papel de las mascotas en el apoyo a los niños con autismo
Cada vez hay más pruebas de que los animales de compañía pueden tener una influencia tranquilizadora en muchas personas. Desde hace años, los perros de servicio ayudan a personas con ciertas discapacidades, como la ceguera.
En los últimos años,...

¿Cómo demuestran amor los autistas?
Las personas demuestran su amor de distintas maneras. El término "lenguaje del amor" se ha acuñado para describir el hecho de que las personas tienen estilos únicos de expresar su amor por los demás.
Algunas personas pueden realizar actos de servicio, otras expresar su amor...

¿Qué hacer en caso de crisis autista?
De vez en cuando, casi todos los niños sufren algún tipo de crisis. Pueden tener una rabieta cuando no consiguen algo que quieren, o cuando tienen hambre, están cansados o se sienten agobiados.
Estas rabietas suelen ocurrir con más frecuencia...