
Valproato y riesgo de autismo
El trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo con el que nacen los niños. En los últimos 25 años, la tasa de prevalencia del autismo no ha dejado de aumentar.
Se cree que parte de la razón del drástico aumento...

Comprobación de hechos: ¿Puede causar autismo el Tylenol?
La comunidad médica investigadora siempre está buscando respuestas a por qué se desarrollan ciertos trastornos y qué se puede hacer para evitar que se produzcan. En lo que respecta al trastorno del espectro autista (TEA), se ha avanzado mucho...

Obesidad materna y autismo
Un gran obstáculo al que se enfrentan los profesionales médicos y de salud mental cuando intentan diagnosticar el trastorno del espectro autista (TEA) es el hecho de que no existe un único análisis de sangre o examen médico que pueda identificarlo. En su lugar, los diagnósticos se realizan basándose en...

Riesgos medioambientales: ¿Pueden causar autismo los pesticidas o la contaminación?
Gracias a investigaciones y estudios recientes, hoy se sabe mucho más sobre el trastorno del espectro autista (TEA) que hace 20 años. Ello ha propiciado grandes avances en el diagnóstico del autismo, así como en los distintos métodos de tratamiento que...

Nacimientos prematuros y autismo
El trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno neurológico de por vida que, al parecer, afecta cada año a un mayor número de personas. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. estiman que aproximadamente uno de cada 36 niños padece autismo,...