,

Refuerzo diferencial en la terapia ABA

El análisis conductual aplicado (terapia ABA) ayuda a abordar muchos retos a los que suelen enfrentarse los niños con trastorno del espectro autista (TEA). Esto incluye mejorar las habilidades sociales y de comunicación, ayudarles a identificar, gestionar y expresar mejor...
, ,

Creación de aulas sensoriales para niños con autismo: Enfoques ABA

El análisis conductual aplicado (terapia ABA) adopta un enfoque muy práctico e individualizado para ayudar a los niños con trastorno del espectro autista (TEA). Los terapeutas elaboran planes de tratamiento que...
,

Autismo y pensamiento creativo

Durante muchos años se pensó que las personas con trastorno del espectro autista (TEA) eran pensadores lógicos. Gran parte de ello tiene que ver con los estudios que se hicieron sobre el tema en la década de 1990. En línea con ese pensamiento está el hecho de que muchos...
,

Apnea del sueño y autismo

Muchas personas dan por sentado que duermen bien. Pueden dormirse con relativa facilidad, permanecer dormidos durante la mayor parte de la noche y sentirse descansados cuando se despiertan por la mañana. Sin embargo, hay muchas personas que no...
, ,

Transición de la terapia ABA a la escuela pública: Buenas prácticas

El análisis conductual aplicado, o terapia ABA, se considera el patrón oro de los planes de tratamiento para niños que padecen trastorno del espectro autista (TEA). Este enfoque del aprendizaje y el comportamiento, basado en la ciencia y la evidencia, ayuda a los niños con autismo...