,

¿Puede la terapia ABA ayudar a un niño con miedo a los ruidos fuertes?

Un síntoma característico del trastorno del espectro autista (TEA) son los problemas de sensibilidad sensorial. Algunos niños autistas son hipersensibles a determinados estímulos sensoriales, mientras que otros son hiposensibles.

Esto puede significar que tienen aversión a determinados estímulos (por ejemplo, no les gusta el tacto de ciertas texturas) o que se sienten atraídos por ellos (por ejemplo, encuentran consuelo frotando su cuerpo con determinadas texturas).

Estas sensibilidades pueden causar grandes trastornos en la vida, dependiendo de cuáles sean. Por ejemplo, si un niño autista tiene miedo a los ruidos fuertes, puede resultarle difícil entrar en determinadas situaciones públicas, como restaurantes, acontecimientos deportivos o incluso el colegio.

Tener miedo a los ruidos fuertes puede incluso causar al niño mucho estrés, ansiedad y miedo cuando se produce una tormenta.

Por suerte, el análisis conductual aplicado (terapia ABA) puede ayudar a los niños que tienen miedo a los ruidos fuertes, o que tienen otros retos cuando se trata de estímulos sensoriales. En este artículo hablaremos de cómo la terapia ABA, el principal tratamiento para niños con autismo, ayuda a los pacientes a gestionar estos retos.

Índice

Comprender los factores desencadenantes

Antes de empezar a aplicar estrategias eficaces en la terapia ABA, el equipo debe identificar cuáles son los problemas específicos del niño con los ruidos fuertes. En otras palabras, ¿tiene miedo a todos los ruidos fuertes o sólo a determinados ruidos fuertes?

¿Tiene otras sensibilidades sensoriales o se limita a los ruidos fuertes? ¿Cómo reaccionan cuando oyen un ruido fuerte?

Esta información ayudará a orientar el plan de tratamiento de la terapia ABA para que pueda ser eficaz a la hora de abordar los retos. Sin este conocimiento, los terapeutas ABA estarían "volando a ciegas", por así decirlo, y esperando que las estrategias generales ayudaran al niño a gestionar sus miedos, ansiedades y estrés.

Una forma en que los terapeutas pueden identificar los factores desencadenantes es siguiendo lo que se denomina desensibilización al sonido. Consiste en exponer gradual y cuidadosamente al paciente a determinados sonidos que podrían causarle malestar.

Esto proporcionará un entorno seguro y controlado a través del cual los terapeutas podrán identificar los desencadenantes y, al mismo tiempo, estar ahí para apoyar al niño si reacciona negativamente.

Sección Conceptos clave Estrategias de terapia ABA
Sensibilidades sensoriales Hipersensibilidad o hiposensibilidad a los estímulos Planes de tratamiento personalizados
Identificar los desencadenantes Reacciones específicas a ruidos fuertes, patrones Desensibilización al sonido, observación
Técnicas de afrontamiento Herramientas como juguetes sensoriales, auriculares Enseñar a respirar profundamente, estrategias proactivas
Tolerancia acústica Seguimiento del progreso Adaptación de las técnicas en función de los datos
Papel de Blue Gems ABA Especializada en sensibilidades sensoriales Proporciona planes de terapia ABA personalizados

Técnicas de afrontamiento

Es prácticamente imposible crear un mundo en el que alguien esté completamente aislado y aislado de las cosas que le causan miedo e incomodidad. Incluso si pudiera hacerse, no sería beneficioso para ellos a largo plazo.

Dado que es inevitable que un niño autista esté expuesto a ruidos fuertes a lo largo de su vida, es importante que los terapeutas ABA le enseñen técnicas de afrontamiento para que pueda gestionar mejor sus miedos.

Puede tratarse de algo tan sencillo como respirar profundamente o tener a mano juguetes sensoriales con los que jugar o herramientas sensoriales como auriculares con cancelación de ruido en caso de que se sientan ansiosos, asustados o abrumados. Estas técnicas no evitan el problema, sino que lo abordan de frente, permitiendo a los niños trabajar sus capacidades de afrontamiento.

Estas estrategias de afrontamiento son algo que, una vez dominado, los niños pueden utilizar a lo largo de su vida en diversos escenarios, independientemente de si están gestionando el miedo a los ruidos fuertes o la ansiedad relacionada con entrar en una nueva situación por primera vez.

Desafío Impacto Solución de terapia ABA
Miedo a los ruidos fuertes Evitación de lugares públicos, ansiedad Desensibilización al sonido, herramientas de afrontamiento
Falta de habilidades de afrontamiento Altos niveles de estrés en entornos ruidosos Enseñar estrategias prácticas, utilizar herramientas
Angustia continua Dificultad para desenvolverse en la vida diaria Adaptar las intervenciones en función de los datos

 Tolerancia acústica

Mientras se administran todas estas estrategias y técnicas en las sesiones de terapia ABA, los terapeutas recopilarán datos para poder analizar el éxito de las intervenciones más adelante. Esta recopilación y análisis de datos constituye la columna vertebral del enfoque basado en la ciencia para el aprendizaje y el comportamiento que es este plan de tratamiento.

Lo que el equipo terapéutico evaluará a este respecto es el progreso del niño en la tolerancia a los sonidos. En otras palabras, ¿se está volviendo más tolerante y menos temeroso de los sonidos que solían causarle angustia, ansiedad y miedo extremos?

Si la respuesta es afirmativa, se utilizarán las mismas estrategias y técnicas para ayudar al niño a seguir progresando. Si la respuesta es negativa, las estrategias y técnicas pueden modificarse o sustituirse para lograr un resultado que permita al niño controlar mejor su miedo a los ruidos fuertes.

Blue Gems ABA aborda las sensibilidades sensoriales de los niños

Las sensibilidades sensoriales son un síntoma característico del TEA. Estas sensibilidades pueden plantear grandes dificultades a los niños autistas a la hora de desenvolverse en el mundo que les rodea.

En Blue Gems ABAEn la actualidad, abordamos estas sensibilidades sensoriales a través de la terapia ABA, ayudando a los niños a superar sus miedos y ansiedades en relación con cosas como los ruidos fuertes.

Para más información Contacto hoy.