
Estimulación corporal completa
Parte de la Guía completa de estimulación
Las conductas autoestimulatorias, o stimming, suelen asociarse únicamente a los niños que padecen un trastorno del desarrollo como el TDAH o el autismo. Sin embargo, la estimulación es algo que puede ocurrir...

Enfermedades del almacenamiento de lípidos y CDD
En 2013, la Asociación Americana de Psiquiatría acuñó un nuevo término denominado trastorno del espectro autista (TEA). De este modo, englobaron múltiples trastornos del neurodesarrollo bajo un mismo paraguas médico, tratándolos como afecciones similares con algunos...

Estimulación visual
Parte de la Guía completa de estimulación
Los comportamientos autoestimulatorios se asocian a menudo con los niños que han sido diagnosticados con trastorno del espectro autista (TEA), así como con otros trastornos como el TDAH. Dicho esto, el stimming, como se...

Estimulación olfativa
Parte de la Guía completa de estimulación
Los niños diagnosticados de trastorno del espectro autista (TEA) suelen tener dificultades para comprender y expresar sus propias emociones. Cuando se sienten abrumados, entonces, pueden expresarse...

Estimulación táctil
Parte de la Guía completa de estimulación
La conducta autoestimulatoria es algo que los niños con trastorno del espectro autista (TEA), TDAH y otros trastornos suelen realizar como forma de regular sus emociones y calmarse. La estimulación...

Estimulación vestibular
Parte de la Guía completa de estimulación
Los niños con trastorno del espectro autista (TEA) y otros trastornos del neurodesarrollo, como el TDAH, suelen tener dificultades para regular sus emociones. En respuesta, muestran...