
Ejemplos de enseñanza de precisión
El análisis conductual aplicado (terapia ABA) adopta un enfoque muy sistemático para ayudar a los niños con trastorno del espectro autista (TEA). Esto encaja perfectamente con el hecho de que se trata de un enfoque del aprendizaje y el comportamiento basado en la ciencia y la evidencia.
ABA...

Desmitificación del diagrama de aceleración estándar
El análisis conductual aplicado (terapia ABA) se basa en la investigación científica sobre el funcionamiento del aprendizaje y el comportamiento. Tiene sus raíces en los conceptos del Análisis de Conducta (BA) e integra muchas estrategias diferentes para ayudar a los niños con espectro autista....

¿Qué hace un Técnico Registrado en Conducta (RBT)?
Cuando los niños con trastorno del espectro autista (TEA) son remitidos al análisis aplicado de la conducta (terapia ABA), tendrán a su lado a un equipo de profesionales. Este equipo se encargará de observar a su hijo, elaborar un plan de tratamiento...

Mes de sensibilización sobre el autismo
La investigación avanzada sobre el trastorno del espectro autista (TEA) en este siglo ha dado lugar a muchos avances y progresos. Esta investigación ha dado lugar a mejores herramientas de detección precoz y cribado, diagnósticos más precisos y un mayor perfeccionamiento del tratamiento....

Propiocepción y autismo
Los cinco sentidos son muy importantes para interactuar con el mundo que nos rodea. La vista, el oído, el gusto, el olfato y el tacto nos permiten comprender el mundo que nos rodea experimentando las cosas de distintas maneras.
Estos sentidos pueden funcionar independientemente...

Síndrome de Angelman y autismo
El trastorno del espectro autista (TEA) es un trastorno del neurodesarrollo con el que nacen los niños. El TEA es un término genérico que engloba distintos trastornos que antes se clasificaban por separado.
Estos trastornos...