Cómo ayudar a los adolescentes autistas a superar la presión de grupo
La presión de grupo es algo a lo que todo el mundo se enfrenta en su vida, pero puede ser especialmente grave en la adolescencia. Navegar por esta parte de la vida puede ser un reto para cualquier adolescente, y puede presentar desafíos únicos para los adolescentes con trastorno del espectro autista (TEA) que ya pueden tener dificultades con la comunicación y las interacciones sociales.
Estas situaciones pueden ser especialmente complejas para los adolescentes con autismo, ya que pueden ser más susceptibles de ceder a la presión negativa de sus compañeros o sentirse más marginados porque no son capaces de interpretar las señales no verbales, como el sarcasmo y el lenguaje corporal.
Mediante el análisis conductual aplicado (terapia ABA), los adolescentes con espectro autista pueden aprender a detectar la presión de los compañeros para poder interpretarla y responder a ella con eficacia.
La terapia ABA puede ayudar a los adolescentes autistas a superar la presión de grupo.
Principales conclusiones
- La presión de grupo puede resultar especialmente confusa y abrumadora para los adolescentes autistas.
- Los adolescentes con espectro pueden tener dificultades para interpretar sutiles señales sociales y sentirse presionados para encajar.
- La terapia ABA proporciona estrategias estructuradas e individualizadas para reconocer y gestionar la presión de grupo.
- Habilidades como el autoconocimiento, el establecimiento de límites y la identificación de entornos seguros son herramientas vitales.
- Los juegos de rol seguros y los sistemas de apoyo de confianza permiten a los adolescentes autistas responder con confianza.
Índice
¿Por qué la presión de grupo es un reto para los adolescentes autistas?
La adolescencia suele ser una etapa difícil para todos los adolescentes, pero los autistas pueden enfrentarse a retos únicos con la presión de grupo durante este periodo formativo. Esto se debe a que la presión de grupo se presenta de muchas formas y no siempre es directa y "en tu cara".
La presión de grupo puede ser positiva y fomentar comportamientos constructivos o útiles. Sin embargo, también puede ser negativa e influir en los adolescentes para que adopten conductas de riesgo o perjudiciales.

Por eso es tan importante ayudar a los adolescentes autistas a identificar las presiones de sus compañeros para que puedan sortearlas con eficacia.
Como ya se ha mencionado, los adolescentes con autismo suelen tener dificultades para interpretar con precisión las señales sociales. Es posible que no capten las señales sutiles en las interacciones sociales y la comunicación que indican que existe presión de grupo.
Estas zonas grises no suelen encajar con el pensamiento directo de blanco o negro de la mayoría de los adolescentes autistas.
Además, es posible que ya experimenten ansiedad en situaciones sociales y problemas para comunicarse eficazmente, dos situaciones que pueden verse agravadas por la presión de los compañeros.
Dado que muchas personas con autismo realmente quieren encajar con sus compañeros, pueden ser más susceptibles a ceder a la presión de grupo, incluso si ésta les influye para participar en conductas o actividades negativas.
Además de todo esto, la presión de grupo llega a los adolescentes desde muchos ángulos. No solo tienen que enfrentarse a la presión directa de los compañeros en persona, sino también a la presión digital de fuentes en línea, como las redes sociales y los chats de grupo.
| Retos para los adolescentes autistas | Cómo ayuda la terapia ABA |
|---|---|
| Problemas con las señales no verbales, como el sarcasmo y el lenguaje corporal. | Enseña a interpretar las señales mediante ejemplos visuales (televisión, películas) y juegos de rol. |
| Ansiedad social y dificultades de comunicación | Desarrolla las habilidades comunicativas básicas y la comodidad en entornos sociales. |
| Patrones de pensamiento rígidos y en blanco y negro | Introduce el pensamiento flexible a través de la exploración de escenarios sociales de zonas grises |
| Alta susceptibilidad a la presión de grupo y deseo de encajar | Fomenta el autoconocimiento, la identificación de valores y el establecimiento de límites. |
| La presión digital de las redes sociales y los chats de grupo | Guía a los adolescentes para que evalúen los contenidos en línea y reconozcan las pautas de influencia. |
¿Cómo puede la terapia ABA ayudar a los adolescentes autistas a superar la presión de grupo?
Siguiendo las estrategias básicas de la terapia ABA, los terapeutas pueden ayudar a los adolescentes autistas a enfrentarse con más éxito a la presión de grupo.
En un nivel muy básico, ayudar a los niños con el autismo mejora su capacidad de comunicación y se sientan más cómodos en situaciones sociales contribuirá en gran medida a proporcionarles un apoyo fundamental para las situaciones que puedan encontrarse cuando sean adolescentes.
En cuanto a enfoques específicos de la presión de grupo, los terapeutas pueden ayudar a los adolescentes autistas a desarrollar habilidades de reconocimiento y autoconciencia.
Para poder manejar eficazmente la presión de grupo, los individuos deben primero ser capaces de identificarla con precisión. Se trata de una habilidad que puede aprenderse como cualquier otra, por lo que las estrategias fundamentales de la terapia ABA pueden funcionar en este sentido.
Los terapeutas pueden ayudar a los adolescentes autistas a identificar los signos comunes de la presión de grupo viendo películas o programas de televisión, señalando la presión de grupo y comentándola. Pueden representar escenarios comunes en los que podría darse la presión de grupo y cómo podría ser.
Incluso pueden exponer a los adolescentes autistas a la presión de grupo en entornos controlados y seguros, como sesiones de grupo con otros adolescentes autistas, guiados por un equipo de terapia ABA.
A partir de ahí, el desarrollo de la autoconciencia ayudará a los adolescentes autistas a comprender cuáles son sus propios sentimientos y valores, así como los límites que pueden querer marcarse.
Los terapeutas ABA pueden ayudar a los adolescentes autistas a identificar cualquier sensación física que pueda indicarles malestar, así como a establecer cosas que no serían negociables para ellos en términos de límites.
Parte de este proceso ayudará a los adolescentes autistas a comprender algunos entornos que pueden hacerles sentir estresados y otros que pueden hacerles sentir seguros.
Una vez establecidas estas cosas, los terapeutas ABA pueden ayudar a los adolescentes autistas a identificar a personas que puedan ser sus "aliados de confianza", como compañeros con los que se sientan cómodos y profesores, profesionales y otros adultos en los que puedan confiar cuando necesiten ayuda en situaciones sociales.
Una parte de la representación de situaciones de presión de grupo en este punto también puede incluir la puesta en práctica de algunas de estas prácticas y el desarrollo de un guión sobre cómo pueden responder a la presión de grupo de una manera sana y eficaz.
Blue Gems ABA puede ayudar a los adolescentes autistas a superar la presión de grupo
La presión de grupo puede ser compleja para cualquier adolescente hoy en día, pero especialmente para los adolescentes autistas. Al mejorar el habla y sentirse más cómodos en situaciones sociales, así como al desarrollar habilidades de reconocimiento y autoconciencia, la terapia ABA puede ayudar a los adolescentes autistas a desenvolverse en esta difícil etapa de sus vidas.
En Blue Gems ABANuestro experimentado equipo terapéutico puede elaborar intervenciones específicas para ayudar a los adolescentes autistas a superar la presión de grupo.
Para más información Contacto hoy.
Preguntas frecuentes
- P: ¿Qué es la presión de grupo?
R: La presión de grupo es la influencia de los compañeros para actuar de una determinada manera, que puede ser positiva o negativa. - P: ¿Por qué los adolescentes autistas son más vulnerables a la presión de grupo?
R: Porque pueden tener dificultades para leer las señales sociales y pueden tener un fuerte deseo de encajar con sus compañeros. - P: ¿Cómo ayuda la terapia ABA con la presión de grupo?
R: La terapia ABA ayuda a los adolescentes autistas a reconocer la presión social, desarrollar herramientas de comunicación y establecer límites personales. - P: ¿Puede la terapia ABA abordar la presión digital de los compañeros?
R: Sí. Los terapeutas discuten situaciones en línea y ayudan a los adolescentes a tomar conciencia de la influencia digital. - P: ¿Qué son los aliados de confianza y cómo se identifican?
R: Los aliados de confianza son personas como profesores, terapeutas o compañeros a los que los adolescentes se sienten seguros acudiendo en situaciones difíciles.




