, ,

¿Qué hace un Técnico Registrado en Conducta (RBT)?

Cuando los niños con trastorno del espectro autista (TEA) son remitidos a un tratamiento de análisis aplicado de la conducta (ABA), cuentan con un equipo de profesionales a su lado. Este equipo se encargará de observar a su hijo, elaborar un plan de tratamiento que aborde específicamente sus puntos fuertes y sus dificultades, establecer objetivos y hacer un seguimiento de los progresos realizados hacia la consecución de esos objetivos.

En muchos casos, el profesional principal de ese equipo será un BCBA o un BCaBA (Board Certified Behavior Analyst y Board Certified Assistant Behavior Analyst, respectivamente).

Esos profesionales no son los únicos que trabajarán con su hijo para asegurarse de que recibe el apoyo que necesita. Un técnico en conducta registrado (Registered Behavior Technician, RBT) es un profesional que estará en contacto directo con su hijo, le administrará la terapia ABA y le prestará muchos otros servicios.

Dado que el RBT es una persona que interactuará mucho con su hijo, muchas veces de forma individual, es importante comprender cuál es su papel y cuáles son sus obligaciones.

Se lo explicamos todo a continuación.

Más información sobre cómo obtener una certificación RBT

Índice

¿Qué es un Técnico en Conducta Registrado?

Un RBT es un terapeuta profesional licenciado que está específicamente formado para proporcionar servicios de terapia ABA a personas que se encuentran en el espectro autista, así como a otras personas que tienen discapacidades del desarrollo. Como ya se ha mencionado, son los que suelen tener contacto directo con los pacientes, y sus supervisores suelen ser un BCBA o un BCaBA.

Aunque los RBT pueden trabajar con cualquier persona con autismo, suelen centrar su trabajo en los niños. Su especialidad es ayudar a los niños a mejorar/modificar comportamientos y también a aprender habilidades que puedan ayudarles a superar los retos a los que se enfrentan.

Los RBT ayudan a los niños a desarrollar habilidades sociales y de comunicación, así como otras habilidades de la vida diaria como el autocuidado. También trabajan con ellos para reducir los casos de comportamientos problemáticos, incluidos los que podrían ser autolesivos o agresivos.

Estos profesionales formados tienen experiencia de trabajo en múltiples entornos, como las clínicas de terapia ABA, el hogar del niño y las escuelas. Mientras trabajan con sus pacientes, recogen muchos datos, que luego comunican a su supervisor, quien trabajará con el RBT para analizar los datos que se utilizarán en los informes de progreso y para futuros cambios potenciales en el plan de tratamiento.

¿Qué hace un RBT a diario?

Aunque el trabajo de un RBT gira en torno a la terapia ABA y el apoyo a los niños con autismo, existen diferentes responsabilidades que se engloban bajo ese paraguas.

El lugar de trabajo de un terapeuta puede variar de un día a otro y de una parte del día a otra. Pueden empezar la mañana en su casa o en una oficina revisando su agenda del día, así como las notas sobre los próximos planes de tratamiento para poder prepararse para las sesiones de terapia ABA.

También suelen realizar mucho trabajo preparatorio antes de empezar las sesiones, ya que necesitan reunir herramientas, materiales y recompensas para sus pacientes, todo ello adaptado a cada niño.

Dependiendo de los pacientes que vayan a ver ese día, pueden pasar tiempo en una clínica de terapia ABA y/o desplazarse al hogar o al entorno escolar de un niño. Es posible que administren Terapia ABA en varios entornos en un mismo día si tienen varios clientes en su agenda, por ejemplo.

Una vez iniciadas las sesiones de terapia ABA, los RBT seguirán el plan de tratamiento del niño para enseñarle nuevas habilidades. Cada sesión se basará en lo que ya se ha enseñado y trabajado en sesiones anteriores, ya que la repetición es una parte importante del éxito.

Mientras enseñan estas habilidades -impulsando al niño a hacer ciertas cosas o a comportarse de cierta manera- también observarán cómo reacciona el niño. Al hacerlo, recopilarán y registrarán muchos datos que se utilizarán más adelante para seguir el progreso del niño hacia sus objetivos individuales.

¿Con quién más trabajan los RBT?

Además de trabajar directamente con niños autistas, gran parte del trabajo de un RBT consiste en interactuar y colaborar con otros miembros del equipo de terapia ABA, profesionales especializados, padres y familiares y profesionales de la comunidad escolar.

Los RBT integrarán a los padres, cuidadores y otros miembros de la familia en los planes de terapia ABA para que otras personas que estén cerca del niño a menudo puedan reforzar las habilidades aprendidas en las sesiones para escenarios de la vida real.

También colaborarán con cualquier otro profesional médico o de salud mental al que pueda acudir el niño, como logopedas, terapeutas ocupacionales, pediatras del desarrollo, etc.

Por último, trabajarán codo con codo con el profesor del niño y demás personal de apoyo del centro escolar al que asista, si está escolarizado. El RBT también puede desplazarse al colegio para ayudar al niño a lo largo del día.

Independientemente de lo que implique la jornada del RBT, terminará con la recopilación de los datos y la información recogidos en informes que sus supervisores podrán revisar para poder ayudar mejor al niño en el futuro.

Blue Gems ABA cuenta con un equipo de profesionales formados para apoyar a los niños con autismo

Los RBT son profesionales formados que administran terapia ABA a niños con TEA. Tienen muchas responsabilidades en su día a día y suelen ser las personas que más interactúan directamente con los pacientes.

En Blue Gems ABAContamos con un equipo de profesionales formados que apoyan a todos los niños con autismo con los que trabajamos. Esto incluye RBTs y BCBAs que trabajan en conjunto para elaborar planes de terapia ABA, administrar el tratamiento y revisar constantemente el progreso para que podamos asegurar que su hijo reciba el apoyo que necesita.

Para más información Contacto hoy.