Resultados del diagnóstico erróneo del autismo
Los diagnósticos de trastorno del espectro autista (TEA) han ido en aumento en los últimos 25 años. En la actualidad, se calcula que uno de cada 36 niños estadounidenses padece autismo, lo que supone una tasa de prevalencia del 2,78%.
Hay muchas teorías que explican por qué la tasa de prevalencia del autismo ha aumentado tan significativamente desde la estimada de uno de cada 150 niños de hace 25 años. Una de las principales teorías es que la mayor concienciación sobre los signos y síntomas del TEA, junto con las modernas y avanzadas herramientas de detección y diagnóstico, han hecho que se diagnostique autismo a más niños que, en el pasado, podrían haber pasado desapercibidos.
En otras palabras, los expertos teorizan que el número real de casos de TEA no está aumentando tan drásticamente, sino que los profesionales simplemente están mejorando en su diagnóstico preciso.
Puede que sea cierto, pero lo cierto es que todos los años hay niños a los que se diagnostica erróneamente el autismo, o a los que no se diagnostica. A continuación, analizaremos algunos de los motivos, así como las posibles consecuencias de un diagnóstico erróneo de autismo.
Índice
¿Por qué se diagnostica mal el autismo?
No existen datos sólidos que demuestren cuántos niños son diagnosticados erróneamente de autismo cada año, ya que es muy difícil de cuantificar. Aun así, no es ningún secreto que diagnosticar un TEA es un reto por varias razones.
No hay sangre pruebas o exámenes médicos que puedan afirmar con seguridad que una persona tiene autismo. En su lugar, los diagnósticos se realizan basándose en la observación de determinados signos y síntomas comunes.
El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) esboza directrices específicas sobre lo que debe estar presente para que se dé un diagnóstico de TEA. Dicho esto, todavía queda mucho por interpretar, y un profesional puede ver algo completamente diferente que otro.
No sólo eso, sino que muchos signos y síntomas del autismo no aparecen hasta una edad más avanzada, y algunos niños pueden incluso ser buenos enmascarando sus síntomas para encajar con sus compañeros neurotípicos.
¿Qué constituye un diagnóstico erróneo de autismo?
El autismo puede diagnosticarse erróneamente de varias maneras, y todas ellas pueden tener consecuencias negativas.
Por ejemplo, a niños que en realidad no tienen TEA se les diagnostica autismo o a niños que en realidad tienen TEA se les diagnostica algo diferente, como TDAH. En ambos casos se trataría de un diagnóstico erróneo.
Un diagnóstico erróneo también puede referirse a un niño al que no se le diagnostica ninguna enfermedad, ya sea porque un profesional no lo considera apropiado o porque el niño nunca fue remitido o llevado a un profesional cualificado para una evaluación oficial, lo que se denominaría un diagnóstico erróneo.
La última categoría sería la denominada diagnóstico tardío, que se refiere a una persona a la que no se le diagnostica autismo hasta una edad más avanzada.
¿Cuáles son las consecuencias de un diagnóstico erróneo del autismo?
Un diagnóstico erróneo de autismo puede tener importantes consecuencias negativas para las personas. Independientemente de la categoría de diagnóstico erróneo de la que estemos hablando -diagnóstico erróneo, diagnóstico erróneo o diagnóstico tardío-, todos suelen dar lugar a que las personas no reciban el tratamiento adecuado para lo que sea que tengan o no tengan.
Si a un niño se le diagnostica incorrectamente autismo, es posible que se le remita a planes de tratamiento comunes como el análisis conductual aplicado, o terapia ABA. Si bien es cierto que pueden adquirir habilidades y conocimientos a través de esta terapia estándar de oro, también podría no ser necesario si un niño tiene una condición diferente.
Si el autismo de un niño se diagnostica como otra cosa, si no se le diagnostica en absoluto o si el diagnóstico no se da hasta más tarde, podría perderse valiosas opciones de tratamiento que podrían ayudarle.
Numerosas investigaciones han demostrado que cuanto antes y de forma más sistemática puedan iniciarse intervenciones como la terapia ABA, mejores suelen ser los resultados para el individuo. Por eso es tan importante la detección precoz, así como un diagnóstico preciso.
¿Cómo mejorar el diagnóstico del autismo?
Muchos grupos de investigación siguen estudiando el TEA desde diversas perspectivas. Los conocimientos que se adquieran a través de esta investigación podrían conducir en última instancia a herramientas de diagnóstico y cribado aún mejores, así como a estrategias para diagnosticar el TEA con mayor eficacia.
Mientras tanto, corresponde a los padres, cuidadores, familiares y otras personas que estén cerca de los niños con frecuencia prestar atención al desarrollo de su hijo y a si está alcanzando determinados hitos. También es fundamental llevar al niño a las visitas periódicas al pediatra, ya que en ellas se pueden utilizar herramientas de cribado como el M-CHAT y el niño puede ser observado por un profesional cualificado.
Siguiendo estos sencillos pasos, pueden identificarse los primeros signos y síntomas del autismo. A continuación, si se detectan estos signos, el niño puede ser remitido a un profesional cualificado, como un psicólogo clínico o un pediatra del desarrollo, para una evaluación más exhaustiva.
Blue Gems ABA se dedica al diagnóstico y tratamiento precisos del TEA
Incluso para los profesionales cualificados puede resultar difícil diagnosticar con precisión el TEA de forma sistemática. Sin embargo, es extremadamente importante, ya que cualquier diagnóstico erróneo puede tener efectos negativos dramáticos en el individuo.
En Blue Gems ABANuestro equipo de psicólogos clínicos experimentados está capacitado para evaluar a los niños con TEA y emitir diagnósticos precisos cuando proceda. Si se diagnostica, también contamos con un equipo de experimentados BCBA que administran terapia ABA individualizada, ayudando a los niños con autismo a adquirir las habilidades sociales, comunicativas y de la vida diaria con las que suelen tener dificultades.
Para más información Contacto hoy.