Cómo tratar la regresión durante el ABA
El análisis conductual aplicado, o terapia ABA, está muy bien considerado como el principal tratamiento para niños con trastorno del espectro autista (TEA). Mediante la repetición, el refuerzo positivo y otras estrategias, los terapeutas pueden ayudar a los niños a desarrollar habilidades sociales, comunicativas y de la vida diaria, al tiempo que aprenden a modificar comportamientos negativos.
Muchos niños pueden mostrar progresos significativos con la terapia ABA a lo largo del tiempo. El refuerzo positivo de las habilidades es clave, por eso la terapia ABA es intensiva y tiene más éxito cuando los miembros de la familia, los cuidadores y otras personas se integran en el proceso.
Sin embargo, a veces los niños pueden experimentar una regresión durante la terapia ABA. Si esto ocurre, ¿qué se hace para ayudarles?
En este artículo, veremos qué es la regresión en la terapia ABA, así como la forma en que los terapeutas trabajan para apoyar a los pacientes que experimentan esta regresión.
Índice
¿Qué es la regresión durante la terapia ABA?
La regresión puede referirse a varias cosas en la terapia ABA. En general, significa que un niño ha perdido habilidades que había adquirido anteriormente.
Por ejemplo, los niños pueden desarrollar inicialmente la capacidad de comunicarse de determinadas maneras o de interactuar socialmente con los demás, pero de repente dejan de ser capaces de exhibir esas habilidades. Muchas veces, esto ocurre en niños de entre 15 y 36 meses, aunque también puede producirse una regresión tardía a medida que el niño crece.
La regresión es mucho más frecuente en los niños autistas que en sus compañeros neurotípicos, y puede obstaculizar su desarrollo general. Por ello, cualquier regresión es algo serio que debe identificarse y abordarse.
Tema | Descripción |
---|---|
Definición de regresión | Pérdida de habilidades previamente adquiridas. Frecuente en niños de 15 a 36 meses, pero puede aparecer más tarde. |
Causas | Puede variar, pero suele ser más común en niños con TEA. Requiere atención inmediata. |
Proceso de evaluación | Puede ser necesaria una reevaluación completa para restablecer la línea de base del niño. |
Papel de los datos | La recogida y el análisis continuos de datos ayudan a identificar y abordar la regresión. |
Ajustes del tratamiento | Los planes terapéuticos se adaptan en función de los datos para apoyar las necesidades actuales del niño. |
Colaboración | Es esencial que exista una buena comunicación entre los terapeutas y las familias. |
¿Qué ocurre cuando se produce una regresión?
Si durante la terapia ABA se detecta una regresión, ésta puede plantear algunos problemas específicos a la terapia del niño. Dependiendo de lo significativa que sea la regresión -y de cuál sea la regresión real- puede ser necesario que el equipo de terapia ABA vuelva a evaluar completamente al niño.
El proceso de evaluación puede ser necesario para restablecer una línea de base para el niño, de modo que la terapia ABA pueda reflejar con precisión dónde se encuentra el niño en ese momento en particular. Si en estos casos la terapia siguiera siendo la misma, es probable que el niño no recibiera un buen apoyo.
Si bien es cierto que la regresión no es una buena señal, la terapia ABA puede volver a mostrar avances significativos con el paso del tiempo. Los niños que experimentan retrocesos en determinadas habilidades no sólo pueden recuperarlas mediante una terapia ABA específica, sino también dar un salto adelante y seguir progresando.
Paso | Acción | Propósito |
---|---|---|
1 | Identificar la regresión | Notar pérdida en habilidades previamente adquiridas. |
2 | Analizar datos | Utilizar los datos de la sesión para confirmar la regresión y los patrones. |
3 | Reevaluar al niño | Evaluar el nivel de competencia actual para restablecer una línea de base. |
4 | Ajustar el tratamiento | Modificar los objetivos de la terapia para adaptarlos al estado actual del niño. |
5 | Aumentar la colaboración | Involucrar a los cuidadores y las familias en actualizaciones continuas. |
6 | Supervisar los progresos | Continuar el seguimiento para garantizar que se obtienen beneficios. |
¿Cómo gestiona la terapia ABA la regresión?
Un aspecto fundamental de La terapia ABA consiste en la recogida y el análisis continuos de datos. Durante las sesiones, los terapeutas siempre están recogiendo puntos de datos, que se analizarán más adelante para evaluar los progresos del niño hacia sus objetivos.
Basándose en estos datos, los equipos de terapia ABA introducirán cambios específicos en el plan de tratamiento, de modo que siempre se adapte al niño en su situación actual. Este aspecto de la terapia ABA significa también que el niño está sometido a un seguimiento constante, lo que facilita a los terapeutas la identificación de los signos de regresión.
Una vez identificados esos signos, los terapeutas pueden volver a los datos para ajustar el plan de tratamiento a fin de abordar la regresión. Por ejemplo, si el niño empieza a tener dificultades con las habilidades de interacción social, el plan de tratamiento puede ajustarse para centrarse más en esas habilidades antes de aumentar gradualmente los objetivos.
La regresión también habla de la importancia de la colaboración en la terapia ABA. El terapeuta debe mantener una comunicación constante con las familias de los pacientes, los cuidadores y otras personas, y lo mismo debe ocurrir a la inversa.
Esta comunicación de ida y vuelta entre los dos principales pilares de apoyo al niño garantiza que no se pase nada por alto. El terapeuta puede informar con precisión de lo que observa durante las sesiones, mientras que los familiares pueden informar con precisión de lo que ven en situaciones reales.
La comunicación permite a todos identificar más fácilmente los posibles signos de regresión, que luego pueden abordarse ajustando los planes y estrategias de tratamiento si es necesario.
Blue Gems ABA ayuda a los niños a superar la regresión durante la terapia ABA
No es infrecuente que los niños autistas experimenten en algún momento una regresión en sus capacidades. Detectar la regresión a tiempo es fundamental para poder hacer los ajustes necesarios y ayudar a los niños de la mejor manera posible.
En Blue Gems ABAEstamos constantemente recopilando y analizando datos, y comunicándonos con las familias de nuestros pacientes, para poder identificar más fácilmente los posibles signos de regresión. Si detectamos que se ha producido una regresión, ajustaremos el plan de tratamiento en consecuencia, de modo que nos adaptemos al niño allí donde se encuentre.
Para más información Contacto hoy.