, ,

¿Qué es el DSM-FIVE?

El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que se diagnostica basándose en la prevalencia de los síntomas, y no en exámenes médicos o análisis de sangre subyacentes. Este es uno de los motivos por los que puede resultar difícil diagnosticar el autismo, ya que no se diagnostica como otras enfermedades curables.

Gran parte de la visión actual del autismo se debe a la publicación del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales. También conocido como DSM-5, la versión original se publicó en 2013 y acuñó el término trastorno del espectro autista (TEA), que englobaba bajo un mismo paraguas cinco trastornos anteriormente independientes.

El DSM-5 establece criterios estándar que los profesionales de la salud mental pueden seguir cuando evalúan a un niño para diagnosticarle autismo. Entender qué es el DSM-5 ayuda a comprender mejor el autismo en sí y cómo lo trata el mundo de la salud mental.

A continuación profundizaremos en el DSM-5.

Realice el test de autismo en línea

Índice

¿Qué es el DSM-5?

El DSM-5 es un libro de referencia que contiene información sobre trastornos y afecciones relacionados con el cerebro y la salud mental. Fue escrito, editado, revisado y publicado por la Asociación Americana de Psiquiatría.

El número 5 se refiere al hecho de que es la quinta edición del libro, que es también la edición más reciente del mismo. Se publicó originalmente en mayo de 2013, pero se revisó en marzo de 2022.

Esa revisión de 2022 le cambió el nombre por DSM5-TR, en referencia a una "revisión del texto" del libro.

La información que contiene el DSM-5 está dirigida específicamente a profesionales y otros expertos en salud mental. Es extremadamente técnica, lo que significa que puede ser difícil de entender para las personas que no están en el campo.

¿Qué papel desempeña el DSM-5?

El DSM-5 se pone en práctica cuando se trata de diagnosticar trastornos mentales. Es sumamente importante disponer de diagnósticos precisos de los trastornos, y el DSM-5 desempeña un papel importante en ello.

El libro de referencia ofrece definiciones claras y muy detalladas sobre las afecciones relacionadas con el cerebro y la salud mental. No sólo eso, sino que proporciona ejemplos y detalles de las signos de síntomas de todas las afecciones que cubre.

El DSM-5 también organiza las afecciones en distintos grupos, lo que simplifica el proceso y facilita en gran medida a los proveedores el diagnóstico preciso de las afecciones y, lo que es más importante, distingue una afección de otra, aunque compartan muchos de los mismos signos y síntomas.

¿Qué incluye el DSM-5?

El DSM-5 se centra principalmente en las enfermedades mentales. También contiene información sobre preocupaciones y otras afecciones relacionadas con el funcionamiento del cerebro humano, ya que las funciones cerebrales son inseparables de la salud mental.

Además de esta información, el DSM-5 incluye códigos de diagnóstico. Estos facilitan a los proveedores el uso de esta información y la cruzan con los códigos CIE-10 que proceden de la Clasificación Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud, 10.ª edición, publicada por la Organización Mundial de la Salud.

Hay tres secciones del DSM-5...

  • Conceptos básicos: La primera sección trata de las formas en que los profesionales médicos pueden utilizarlo para su trabajo. También hay orientaciones sobre cómo puede utilizarse el DSM-5 cuando hay problemas de salud mental que afectan a casos judiciales, profesionales jurídicos y otros.
  • Criterios y códigos de diagnóstico: La segunda sección es la más extensa del libro. Consta de varios capítulos, cada uno de ellos dedicado a una enfermedad concreta. En él se describe la enfermedad, se define y se explica con más detalle.
  • Medidas y modelos emergentes: La tercera sección ofrece ejemplos de instrumentos de evaluación que pueden servir de guía a los profesionales que realizan el diagnóstico de algunas de las afecciones incluidas. Esta sección también incluye información relativa a los posibles efectos de las diferencias culturales en los diagnósticos y a las posibles afecciones que podrían incluirse en futuras ediciones una vez que se realicen más investigaciones.

Evalúe y trate a su hijo en Blue Gems ABA

El DSM-5 es una guía esencial que los profesionales de la salud mental y los proveedores de atención sanitaria utilizan para comprender mejor determinados trastornos y afecciones. El DSM-5 incluye trastorno del espectro autistaun trastorno del neurodesarrollo que puede afectar a personas de todo el espectro.

En Blue Gems ABA, nuestro equipo de psicólogos clínicos está bien informado sobre el DSM-5 y lo utilizamos como parte de los criterios que seguimos para todas las evaluaciones de autismo. Cuando proceda diagnosticar a niños con TEA basándose en la información indicada en la guía.

Además, si a su hijo se le diagnostica TEA, podemos derivarlo a nuestro equipo de BCBA experimentados que administran análisis conductual aplicado, o terapia ABA, que se considera el tratamiento de referencia para los niños con autismo.

Para más información Contacto hoy.

Seguir leyendo

  1. https://bluegemsaba.com/are-autism-tests-accurate/
  2. https://bluegemsaba.com/m-chat/