Creación de planes de prevención del burnout para los RBT
El trabajo de un Técnico Registrado en Conducta (RBT) puede ser muy gratificante y satisfactorio. Los RBT suelen ser directamente responsables de administrar análisis conductual aplicado (terapia ABA) de forma individualizada a niños con trastorno del espectro autista (TEA).
Al mismo tiempo, el trabajo puede ser muy exigente, lleno de estrés, decepción y frustración. Todo ello puede provocar un importante agotamiento entre los RBT, que tiene muchos efectos nocivos.
El agotamiento puede provocar dolencias mentales y físicas, absentismo y un menor nivel de atención y apoyo a los pacientes. Por eso es esencial prevenir el burnout entre los RBT.
En este artículo, hablaremos de cómo crear planes de prevención del agotamiento para los RBT con el fin de garantizar que tenga empleados felices, sanos, apoyados y productivos.
Índice
Realizar evaluaciones y fomentar la autoevaluación
El primer paso para crear planes de prevención del agotamiento para los RBT es realizar evaluaciones de su equipo. Debe disponer de datos sobre, por ejemplo, cuántas veces se ha faltado al trabajo, a cuántas sesiones se ha faltado y cuáles han sido los motivos.
Estos datos de los empleados le proporcionarán información sobre las posibles causas subyacentes de este absentismo, y si alguna de ellas está relacionada con el agotamiento.
Aunque realizar estas evaluaciones a nivel de supervisión es importante, también depende en gran medida de las opiniones de los propios empleados. En otras palabras, tendrás que confiar en su palabra para saber por qué dicen que están enfermos, por ejemplo.
Algunos empleados pueden enmascarar la situación o no decir toda la verdad por miedo a las repercusiones. Por eso es tan importante animar a los empleados a realizar autoevaluaciones de bienestar.
Deben saber cuáles son algunos de los signos comunes del agotamiento, los peligros del agotamiento y qué pueden hacer si están experimentando alguno. A continuación, se les debe animar a informar de ello a los supervisores para que puedan recibir el apoyo adecuado.
Proporcionar apoyo de respuesta directa
Una vez que haya llevado a cabo las evaluaciones anteriores y anime constantemente a los empleados a que las realicen también por su cuenta, podrá empezar a prestarles un apoyo personalizado basado en los comentarios recibidos.
En muchos sentidos, esto es muy similar a cómo la terapia ABA creará planes de tratamiento personalizados para los pacientes basándose en lo que las evaluaciones, valoraciones y análisis de datos revelan sobre sus puntos fuertes, retos y preferencias.
La forma que adopte el apoyo en este ámbito dependerá de las historias que descubran los datos. Por ejemplo, es posible que sus empleados se sientan agotados porque no reciben suficiente apoyo práctico de sus supervisores o porque no se les han fijado expectativas claras.
En respuesta a esto, podría trabajar en la creación de procedimientos operativos estándar para la creación de planes de trabajo, metas personalizadas y evaluaciones objetivas continuas y retroalimentación para cada RBT individual. Esto podría proporcionarles una mejor vara de medir de lo que se espera de ellos, lo que podría llevarles a ser mejores en su trabajo y a estar más satisfechos con su entorno laboral.
Otros ejemplos podrían ser la creación de un programa de tutoría entre compañeros, la puesta en marcha de más programas de desarrollo profesional y formación, y/o la oferta de más oportunidades de promoción profesional.
Sección | Estrategia | Ejemplos/acciones |
---|---|---|
Realizar evaluaciones | Seguimiento de ausencias, sesiones perdidas | Utilizar los datos de asistencia, preguntar los motivos, seguir las pautas |
Fomentar la autoevaluación | Promover la concienciación sobre el bienestar | Educar sobre los signos del burnout, fomentar la autodeclaración |
Apoyo de respuesta directa | Soluciones a medida basadas en la información recibida | Procedimientos operativos normalizados, tutoría, formación, expectativas claras |
Apoyo a la salud mental | Ofrecer recursos y programas para toda la empresa | Acceso a terapia, ventajas de gimnasio/yoga, herramientas de bienestar financiero |
Salud mental
Gran parte del burnout está relacionado con la salud mental. Cómo se sienten las personas en su trabajo, el trabajo que hacen, el apoyo que reciben de sus supervisores y de la empresa en su conjunto, todo ello desempeña un papel vital a la hora de sentirse valorados y de desarrollar algunos de los síntomas del agotamiento.
Hay muchas maneras de incluir la concienciación y el apoyo a la salud mental en los planes de prevención del burnout de los RBT.
A nivel de supervisión, asegúreles constantemente que está ahí para apoyarles, y respalde esas afirmaciones desempeñando un papel activo en su desarrollo, crecimiento y rendimiento. Permitir y alentar la retroalimentación bidireccional continua sin duda ayudará en este sentido.
A nivel de empresa, proporcione a los empleados recursos de salud mental como parte de los planes de prestaciones sanitarias. Esto podría incluir el acceso a profesionales de la salud mental como psicólogos o psiquiatras, planes de tiempo libre ilimitado, apoyo con recursos financieros y educación, membresías a gimnasios y estudios de yoga, y mucho más.
Todo esto demostrará a los empleados que usted se preocupa por su bienestar general, tanto dentro como fuera del trabajo, lo que les hará sentirse apreciados, capacitados, incluidos y valorados. Cuando se crea un entorno como este, los empleados son capaces de prevenir con mayor eficacia el agotamiento.
Blue Gems ABA apoya a sus empleados en la búsqueda de apoyo para los niños con TEA
El agotamiento es un riesgo muy real para los RBT y otros profesionales de la terapia ABA. Aunque el trabajo es muy gratificante y satisfactorio, también puede ser abrumador y estresante.
En Blue Gems ABAValoramos el bienestar de todos nuestros empleados y nos esforzamos por crear un entorno que les apoye y les ayude a prevenir el agotamiento. De este modo, les ayudamos a ser empleados más felices y productivos, lo que redunda en un mejor apoyo a los niños con autismo a los que atendemos.
Para más información Contacto hoy.