Comparación de ABA con Floortime: Perspectiva basada en datos
Si su hijo ha recibido un diagnóstico de trastorno del espectro autista (TEA), probablemente se pregunte cuáles son las mejores opciones de tratamiento para él. Aunque hay muchas terapias individuales que podrían beneficiar a su hijo, el análisis conductual aplicado (terapia ABA) suele considerarse el patrón oro de los tratamientos.
Hay muchas razones para ello, pero una es que la terapia ABA abarca muchas estrategias, principios y herramientas diferentes, todas ellas basadas en pruebas científicas. Puede ayudar a abordar muchos de los síntomas comunes del autismo, como los déficits de interacción social y comunicación, los comportamientos negativos y/o perjudiciales y las sensibilidades sensoriales, y se ha demostrado que funciona.
Dicho esto, existen muchas otras opciones terapéuticas, algunas de las cuales pueden utilizarse junto con la terapia ABA para proporcionar a los niños con autismo la mejor ayuda posible.
En este artículo, compararemos la terapia ABA con la terapia Floortime para ofrecerle una perspectiva basada en datos sobre las similitudes y diferencias.
Índice
Principales conclusiones
- La terapia ABA es un enfoque estructurado y basado en datos con resultados probados en el desarrollo de habilidades y la modificación del comportamiento.
- La terapia Floortime es una intervención basada en el juego y dirigida por el niño que se centra en el desarrollo emocional y la conexión.
- Ambas terapias son altamente personalizables y pueden adaptarse a las necesidades individuales de desarrollo.
- ABA hace hincapié en el progreso mensurable a través de los datos; Floortime hace hincapié en el compromiso emocional y la creación de relaciones.
- La implicación de los padres es importante en ambas terapias, pero Floortime hace aún más hincapié en la participación familiar.
¿Qué es la terapia ABA?
La terapia ABA es un enfoque estructurado y basado en pruebas del aprendizaje y el comportamiento. Se fundamenta en principios científicos para ayudar a los niños con TEA a desarrollar habilidades comunicativas, sociales y de la vida diaria, al tiempo que aprenden a modificar determinados comportamientos negativos y/o perjudiciales.
Un componente importante de la terapia ABA es el hecho de que es altamente personalizable. Los planes de tratamiento se elaboran en función de los puntos fuertes, los retos, las preferencias y las necesidades de cada niño.
Los terapeutas disponen de muchas estrategias, herramientas y técnicas para ayudar a cada paciente. Por ejemplo, utilizando ayudas visuales, indicaciones y refuerzos positivos.
Se fijan objetivos específicos para cada niño y, a continuación, se recoge una enorme cantidad de datos durante las sesiones y se analizan después para proporcionar una evaluación objetiva de su progreso hacia esos objetivos. A medida que avanza la terapia, el plan de tratamiento puede modificarse y ajustarse en función de la respuesta del niño.
¿Qué es la terapia Floortime?
Al igual que la terapia ABA, la terapia Floortime es altamente personalizable. Los planes se diseñan para cada paciente en función de su nivel de desarrollo y se modifican a medida que avanza en el programa.
La base de la terapia Floortime es lo que se conoce como jerarquía de hitos. Suele dividirse en seis etapas, que incluyen la regulación, la relación y el compromiso, la comunicación intencional de ida y vuelta, la resolución de problemas sociales de forma continua, el juego simbólico y, por último, la unión de ideas.
El objetivo de la terapia Floortime es ayudar a los niños con autismo a ascender por la escalera del desarrollo de uno en uno, de forma parecida a como se sube por una escalera de verdad de peldaño en peldaño.

Se considera un enfoque holístico, ya que engloba citas para jugar, terapias, programas educativos y servicios a domicilio.
¿Cuáles son las diferencias entre la terapia ABA y Floortime?
En esencia, Floortime es un enfoque más lúdico de la terapia. Se centra considerablemente en el desarrollo emocional del niño y en ayudarle a establecer conexiones emocionales con los demás.
También se considera que Floortime está dirigido por el niño, ya que el plan de tratamiento gira en torno a lo que el niño hace y prefiere hacer. La base de la terapia es examinar los déficits que pueda tener el niño en las interacciones y relaciones sociales, utilizando esa información como base para determinar qué obstaculiza los comportamientos deseados.
La terapia ABA, por el contrario, no está dirigida por el niño, aunque tiene algunos aspectos que sí lo están. El terapeuta toma la iniciativa y guía al niño en el aprendizaje y la modificación de la conducta, utilizando estímulos, señales visuales y refuerzos positivos para implicar al niño y mantenerlo motivado para aprender.
La terapia es también un enfoque más holístico del tratamiento, ya que ayuda a los niños con autismo a desarrollar una amplia variedad de habilidades al tiempo que les ayuda a gestionar sus emociones, sensibilidades sensoriales y comportamientos.
La terapia ABA integra una gran cantidad de juego, por lo que es similar a Floortime en ese sentido. Sin embargo, no se centra únicamente en los aspectos emocionales del niño, sino más bien en todos los obstáculos que pueden interponerse en su camino hacia una vida lo más independiente posible.
Blue Gems ABA ayuda a los niños con TEA a desarrollar habilidades y modificar comportamientos
La terapia ABA y Floortime tienen algunas similitudes en su enfoque del tratamiento de los niños con TEA. Sin embargo, la terapia ABA le lleva la delantera -y a otras terapias similares- por su enfoque holístico, su naturaleza basada en la evidencia y sus resultados probados.
En Blue Gems ABAEn el marco de nuestro programa de terapia ABA, administramos terapia ABA de forma individualizada a niños con espectro autista, ayudándoles a adquirir las habilidades comunicativas, sociales y de la vida diaria con las que suelen tener dificultades. También les ayudamos a encontrar conductas de sustitución para los comportamientos negativos y/o perjudiciales que puedan mostrar, permitiéndoles crecer y, finalmente, vivir de la forma más independiente posible.
Para más información Contacto hoy.
Preguntas más frecuentes (FAQ)
- ¿Pueden combinarse ABA y Floortime?
Sí, muchas familias optan por un enfoque mixto para aprovechar los puntos fuertes de ambos métodos. - ¿Es una terapia mejor que la otra?
ABA tiene más investigación basada en la evidencia, pero Floortime puede resonar mejor con algunos niños emocionalmente. - ¿Cómo elijo la terapia adecuada para mi hijo?
Tenga en cuenta las necesidades, preferencias y nivel de desarrollo de su hijo, y consulte a profesionales cualificados. - ¿Qué tipo de datos recopila ABA?
El ABA realiza un seguimiento de los comportamientos, la adquisición de habilidades y las respuestas terapéuticas para afinar los planes de tratamiento. - ¿Utiliza Floortime datos?
No en el sentido tradicional: se basa más en observaciones cualitativas y evaluaciones del desarrollo.




