¿Pueden tener autismo los gatos?
Muchas investigaciones realizadas en los últimos años han arrojado nueva luz sobre el trastorno del espectro autista (TEA) y cómo afecta a las personas. Esta investigación ha llevado a una mayor concienciación y conocimiento sobre algunos de los signos y síntomas más comunes de este trastorno del neurodesarrollo.
El autismo se clasifica por presentar dificultades y/o déficits en las interacciones sociales y la comunicación, así como intereses restringidos y comportamientos repetitivos.
Con todos estos nuevos conocimientos, quizá se pregunte si los animales, como los perrostambién pueden tener autismo y, en concreto, si los gatos pueden tener autismo. La respuesta rápida es que no, los gatos no pueden tener autismo porque es un trastorno asociado únicamente a los humanos.
Sin embargo, los gatos pueden mostrar algunos comportamientos similares a los que se observan en las personas que padecen autismo.
A continuación profundizaremos en este tema.
Índice
¿Qué rasgos pueden tener los gatos similares al autismo?
La mayoría de los gatos son criaturas muy sociables. Les gusta relacionarse con los humanos y, a veces, también con otros animales.
Por tanto, si un gato muestra un comportamiento contrario a esto, podría pensarse que tiene autismo. Sin embargo, este no es el caso, y es probable que haya otras razones para ello.
Los gatos que parecen desinteresados en ser sociables simplemente podrían ser más independientes. Aunque esta no es una característica de todos los gatos, sí lo es para algunos.
Los gatos también pueden presentar comportamientos repetitivosque es otro rasgo similar a los humanos con TEA. Esto se nota mucho en cómo se acicalan.
Una vez más, esto no es un signo de autismo. Es simplemente la forma en que los gatos se mantienen sanos y limpios. Y si acicalan a otro gato, es una forma de establecer su dominio o de mostrar su afecto.1.
Algunos gatos también pueden mostrar hipersensibilidad a algunos estímulos sensoriales, como el ruido o el tacto. Esto puede provocarles miedo o ansiedad. Además, algunos gatos no se adaptan bien a entornos nuevos.2.
Si estas cosas hacen que su gato se sienta ansioso o estresado, podría pensar que son signos de autismo, lo que podría ser perfectamente en los humanos. Sin embargo, en los gatos son comportamientos normales.
¿Pueden los gatos experimentar problemas similares a los humanos?
En efecto, los gatos experimentan algunos problemas que también sufren los humanos. Por ejemplo, se sabe que los gatos pueden sentir estrés, ansiedad e incluso depresión.3.
Sin embargo, pueden sentir estas cosas por razones diferentes a las de los humanos. Y, de nuevo, no son signos de que un gato pueda tener autismo.
Los gatos que padecen estas afecciones podrían necesitar determinados tratamientos médicos, que podrían incluir terapia con feromonas, ciertos medicamentos o enriquecimiento ambiental. Existen incluso algunas opciones de modificación del comportamiento, que en teoría son similares a algunos de los principales tratamientos para el autismo en humanos, como el análisis conductual aplicado o terapia ABA.
¿Se puede tratar a los gatos como a los humanos con autismo?
Aunque existen algunos tratamientos de modificación del comportamiento para gatos que pueden estar experimentando ciertas afecciones, no se les trata de la misma forma que a los humanos con autismo.
El tratamiento de referencia del autismo en humanos es la terapia ABA. Este enfoque del aprendizaje y el comportamiento, basado en la ciencia y la evidencia, utiliza el refuerzo positivo y la repetición para ayudar a las personas con autismo a adquirir las habilidades sociales, comunicativas y de la vida diaria con las que suelen tener dificultades.
Aunque se ha demostrado que la terapia ABA tiene éxito en personas de todo el espectro autista -y con todos los retos y puntos fuertes diferentes-, no es algo apropiado para los gatos, ya que no pueden tener autismo.
Sin embargo, la terapia ABA puede utilizarse para tratar otros trastornos además del TEA. Se ha demostrado que tiene efectos positivos en personas diagnosticadas de trastornos de pánico, trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y otras condiciones.
El hecho de que se administre de forma individualizada y de que los planes de tratamiento se adapten específicamente a cada paciente son algunas de las razones por las que tiene tanto éxito y goza de tan buena reputación.
Confíe el tratamiento de su hijo a Blue Gems ABA
Aunque los gatos pueden mostrar algunos de los mismos comportamientos y rasgos que los humanos que padecen TEA, no pueden tener autismo, ya que es un trastorno que sólo afecta a los humanos. Existen algunas opciones de tratamiento para los gatos que sí lo padecen, aunque habría que consultar las opciones con un veterinario.
En Blue Gems ABANos dedicamos a ayudar a los niños con autismo a llevar una vida feliz, sana y plena. Para ello, evaluamos a los niños en busca de autismo, les diagnosticamos TEA cuando procede y les administramos una terapia ABA de eficacia probada.
Para más información Contacto hoy.