Utilizar el ABA para fomentar la autoestima y el conocimiento de uno mismo
El objetivo del análisis conductual aplicado (terapia ABA) es ayudar a los niños con trastorno del espectro autista (TEA) para que puedan vivir de la forma más independiente posible. Hay muchas maneras diferentes de hacerlo mediante intervenciones específicas que abordan los puntos fuertes, los retos, las preferencias y las necesidades de cada niño.
Tanto si los terapeutas trabajan con los pacientes para que desarrollen nuevas habilidades o modifiquen comportamientos, les ayudan al mismo tiempo a reforzar su autoestima y su conciencia de sí mismos.
Por diversas razones, los niños con trastorno del espectro autista (TEA) pueden carecer de autoestima y de conciencia de sí mismos, que son dos habilidades clave que se necesitan en distintas etapas a lo largo de la vida.
En este artículo, hablaremos de cómo la terapia ABA ayuda a fomentar la autoestima y el conocimiento de uno mismo en los niños con espectro autista.
Índice
Cómo refuerza la autoestima la terapia ABA
Un enfoque fundamental de la terapia ABA es enseñar nuevas habilidades o comportamientos en pasos pequeños y manejables. Al dividir las tareas más complejas en pasos individuales, a los niños autistas les resulta más fácil comprenderlas y dominarlas.
Cuando se administran nuevas intervenciones dirigidas, los terapeutas utilizan el refuerzo positivo. Cuando los niños intentan o completan con éxito una de estas tareas, por ejemplo, pueden recibir tiempo extra con un juguete que les guste, elogios adicionales del terapeuta o una ficha que pueden cambiar por algo que quieran más tarde.
El refuerzo positivo les recompensa por un trabajo bien hecho, lo que a su vez aumenta su compromiso con la terapia y les mantiene motivados para querer hacer más.
No sólo eso, sino que les ayuda a reforzar su autoestima, ya que se sienten bien consigo mismos cuando se les elogia y reciben recompensas.
Con el tiempo, el dominio de las distintas destrezas supondrá también un aumento de su autoestima. Les da confianza a la hora de relacionarse con los demás, comunicarse y hacer su vida cotidiana.

A medida que se vuelven más independientes gracias a las nuevas habilidades adquiridas, pueden confiar más en sí mismos, lo que también aumenta su autoestima, ya que saben que son capaces de hacerlo.
Cómo la terapia ABA fomenta el autoconocimiento
La autoconciencia es otra importante habilidad global que la terapia ABA puede enseñar de diversas maneras. Cuando los niños autistas aprenden a ser conscientes de sí mismos, pueden regular mejor sus emociones e interactuar con el mundo que les rodea.
El primer paso para ello es ayudar a los niños a identificar cuándo se sienten de una determinada manera. Esto suele hacerse mediante una autoevaluación, en la que se anima al paciente a controlar sus acciones y sentimientos y a registrarlos.
Registrar estos sentimientos y pensamientos les ayudará a reconocer patrones de sentimientos y comportamiento, así como las consecuencias que podrían derivarse de ellos.
La regulación emocional es una parte importante del autoconocimiento en la terapia ABA. Enseñar a los niños a reconocer sus sentimientos y a actuar de forma adecuada es clave para su independencia.
Al reconocer cuándo están tristes, enfadados, ansiosos y abrumados, por ejemplo, los niños pueden averiguar cómo actuar de forma adecuada.
Mediante otras estrategias ABA específicas, los niños pueden mejorar sus habilidades de identificación para darse cuenta de que están enfadados porque tienen hambre. Luego, gracias a una mejor comunicación, pueden pedir ayuda a un adulto para conseguir comida, si la necesitan.
Los niños se enfrentarán a muchas emociones grandes y desafiantes a lo largo de su vida, y ayudarles a ser más conscientes de sí mismos es un aspecto vital de la terapia ABA.
Blue Gems ABA ayuda a los niños a adquirir autoestima y conciencia de sí mismos
Desarrollar la autoestima y la conciencia de uno mismo es un aspecto clave para aprender a vivir de forma independiente. A medida que crecen, los niños necesitan sentirse seguros al hacer cosas y conscientes de cómo se sienten y cómo afectan a los demás si quieren desenvolverse con éxito en el mundo que les rodea.
En Blue Gems ABAUno de nuestros principales objetivos para todos nuestros pacientes es ayudarles a vivir lo más independientemente posible. Eso se ve diferente para cada individuo, por lo que elaboramos todos nuestros planes de tratamiento de terapia ABA basados específicamente en las fortalezas, desafíos, preferencias y necesidades únicas de cada paciente.
Para más información Contacto hoy.




