,

¿Pueden las personas con autismo vivir de forma independiente?

Las personas con trastorno del espectro autista (TEA) se ven afectadas de muchas maneras por su trastorno del neurodesarrollo. Aunque ciertamente existe una amplia gama de síntomas y de gravedad de los mismos, casi todas las personas con espectro autista experimentan algunos retos que sus compañeros neurotípicos no experimentan.

El autismo suele asociarse a déficits en las interacciones sociales y la comunicación, junto con intereses restrictivos, comportamientos repetitivos y/o sensibilidades sociales. La gravedad de estos síntomas puede variar significativamente de una persona a otra, lo que en última instancia determina lo bien que una persona puede funcionar en determinadas áreas.

Una de las mayores dudas que se plantean los padres cuando a su hijo le diagnostican autismo es si podrá vivir de forma independiente. La respuesta, por supuesto, depende de una serie de variables, pero lo cierto es que el diagnóstico de TEA de una persona no le impide por sí solo llevar una vida feliz, sana, plena e independiente.

A continuación analizaremos si las personas con autismo pueden vivir de forma independiente y cuáles son algunos de los retos a los que pueden enfrentarse al hacerlo.

Índice

¿Cómo afecta el autismo a una persona?

Como ya se ha mencionado, las personas que se encuentran en el espectro autista se enfrentan a muchos retos debido a su trastorno. Muchos estudios han demostrado que el El cerebro autista procesa la información de forma diferente al cerebro neurotípico. cerebro, y eso puede manifestarse de muchas maneras.

Por un lado, las personas con autismo suelen tener déficits de comunicación e interacción social. Por ejemplo, pueden no entender del todo la comunicación, porque les cuesta interpretar con precisión señales no verbales como expresiones facialesEl lenguaje corporal y el tono de voz.

También pueden sentirse ansiosos en situaciones sociales y, en consecuencia, prefieren estar solos.

Muchas personas con TEA tienen también sensibilidad sensorial. Esto significa que pueden sentirse fácilmente abrumados, estresados o ansiosos cuando se encuentran con luces brillantes, ruidos fuertes, ciertos olores o texturas particulares.

También pueden tener dificultades para identificar, comprender y regular sus emociones. Esto puede hacer que gestionen el estrés de formas diferentes, como comportamientos autoestimulantes que pueden llegar a ser perjudiciales en algunas situaciones.

Por último, algunas personas con autismo presentan déficits en el funcionamiento ejecutivo. Esto hace que tengan problemas para realizar tareas como gestionar su tiempo, organizarse y planificar.

¿Qué obstáculos encuentran las personas con autismo para vivir de forma independiente?

Como puede ver, los retos expuestos anteriormente podrían tener un efecto directo sobre si un persona con autismo puede vivir independientemente.

Gran parte de la vida independiente gira en torno a la capacidad de gestionar las emociones y adaptarse a distintos entornos. Por eso, a las personas con sensibilidades sensoriales extremas les puede resultar difícil vivir de forma independiente, ya que les puede impedir entrar en cualquier entorno que les resulte extraño y, por tanto, no puedan controlar.

Incluso entornos familiares como la escuela y el trabajo pueden resultar abrumadores si no son capaces de gestionar adecuadamente sus emociones.

Para vivir de forma independiente, las personas también necesitan poder planificarse adecuadamente. Esto incluye desde la preparación de las comidas hasta el pago de las facturas.

Si a una persona le cuesta planificar, por ejemplo, puede que no sea capaz de hacer una lista de la compra, obtener los artículos necesarios para hacer la comida y/o tener tiempo suficiente para preparar realmente una comida.

Se trata de una habilidad que mucha gente da por sentada, pero que puede tener un enorme efecto en la capacidad de una persona para vivir de forma independiente.

El factor más importante para que una persona con autismo pueda vivir de forma independiente es si es capaz de realizar las tareas de la vida diaria. Además de comer, vestirse, ir a trabajar, bañarse y otras necesidades, las personas con autismo deben ser capaces de identificar cuándo necesitan apoyo y de obtenerlo.

Tener el acceso adecuado a cosas como terapias, servicios de apoyo e incluso asistencia sanitaria general puede contribuir en gran medida a determinar si una persona con TEA puede vivir de forma independiente.

¿Cómo puede una persona con autismo aprender a vivir de forma independiente?

Desde una edad temprana, a los niños con espectro autista se les pueden enseñar nuevas habilidades y aprender a modificar ciertos comportamientos para que tengan más posibilidades de vivir de forma independiente. Una vez más, un factor importante en este sentido es la gravedad del TEA de una persona, que podría controlar su capacidad para vivir sin un apoyo diario significativo.

Uno de los principales objetivos del análisis conductual aplicado, o terapia ABA, es capacitar a los niños con TEA para llevar una vida independiente. Los terapeutas del ABA lo hacen de distintas maneras, ayudándoles a desarrollar las habilidades sociales, comunicativas y de la vida diaria con las que suelen tener dificultades, al tiempo que modifican los comportamientos que podrían obstaculizar su vida independiente.

Blue Gems ABA enseña a los niños con TEA a vivir de forma independiente

Que una persona con TEA pueda o no vivir de forma independiente depende de la gravedad de su autismo. Las personas muy afectadas por este trastorno del neurodesarrollo pueden necesitar atención y apoyo constantes y diarios.

Sin embargo, hay otras personas que pueden vivir de forma independiente sin este apoyo intensivo.

En Blue Gems ABANuestro objetivo es apoyar a los niños con TEA y ayudarles a llevar una vida feliz, sana, satisfactoria e independiente. Mediante la administración de la terapia ABA, les ayudamos a adquirir las habilidades que necesitan para ello, al tiempo que modificamos ciertos comportamientos que les perjudican.

Para más información Contacto hoy.