Consideraciones éticas en ABA: Mantener la dignidad y el respeto por los clientes
Los pacientes que reciben análisis conductual aplicado (terapia ABA) tienen una serie de derechos que deben ser respetados y defendidos. Se trata de consideraciones éticas que todas las personas, empresas y organizaciones que ofrecen terapia ABA deben acatar para garantizar que todos los clientes comprendan sus derechos y se respeten.
El respeto de los derechos de los clientes en la terapia ABA no sólo defiende su autonomía y dignidad, sino que también fomenta la participación activa en la terapia, lo que conduce a una progresión continua en la intervención.
Es primordial que se proteja el bienestar de todas las personas que reciben terapia ABA y que se salvaguarden sus derechos. Esto es cierto, por supuesto, en cualquier campo que proporciona servicios a los clientes, pero especialmente en el campo de la terapia ABA, que se ocupa de las personas que tienen trastorno del espectro autista (TEA) y otros trastornos del neurodesarrollo.
A continuación se exponen algunas consideraciones éticas de la terapia ABA y el modo en que los proveedores pueden mantener la dignidad y el respeto por todos los clientes.
Índice
¿Cuáles son las consideraciones éticas en la terapia ABA?
Las consideraciones éticas en la terapia ABA abarcan muchos derechos diferentes que deben tener los clientes. Esto incluye derechos como la privacidad, la confidencialidad, el consentimiento informado, la elección, la dignidad, el respeto y mucho más.
Al igual que otras normas éticas en otros campos, no son leyes, sino más bien directrices establecidas para garantizar que cualquiera que proporcione Terapia ABA mantiene la dignidad y el respeto de todos sus clientes.
El Consejo de Acreditación en Análisis Conductual Aplicado (QABA) y el Consejo de Certificación de Analistas del Comportamiento (BACB) han proporcionado algunos requisitos que todos los terapeutas ABA deben seguir desde un punto de vista ético, siendo la integridad, el respeto y la autonomía del cliente los primeros de la lista.
Cuando los proveedores de terapia ABA dan prioridad a los derechos de sus clientes y se aseguran de que los respetan, están creando un entorno terapéutico que no sólo fomenta la colaboración y la confianza, sino que también produce resultados más positivos para los clientes.
Dignidad y respeto en la terapia ABA
Para mantener la dignidad de todos los clientes de la terapia ABA, los proveedores deben tratarlos con respeto y compasión a lo largo de todo el proceso de tratamiento. Para ello, los terapeutas y demás personas implicadas deben reconocer el valor que tiene cada persona y asegurarse de que no sólo sus necesidades, sino también sus preferencias, ayuden a determinar qué intervenciones se utilizan y cómo.
De hecho, éste es un componente clave de la terapia ABA. La evidencia de los estudios científicos ha demostrado que la terapia ABA es tan exitosa para las personas con autismo porque el plan de tratamiento puede ser personalizado a las fortalezas y desafíos únicos de cada persona.
Así que no sólo es una consideración ética, sino también práctica.
Confidencialidad
Un aspecto importante del éxito de la terapia ABA es la confianza que se establece entre el profesional y el paciente. En realidad, esto no difiere de otros escenarios médicos o terapéuticos.
Por ello, la confidencialidad de cada paciente es una práctica ética fundamental en la terapia ABA. Los proveedores deben proteger toda la información de sus clientes, así como su intimidad, en todos los aspectos del servicio que les prestan.
Los proveedores deben describir las medidas específicas que sus profesionales y otros trabajadores deben tomar para mantener esta confidencialidad, ya que es una consideración ética clave. Si lo hacen, contribuirán a generar confianza entre los clientes, lo que a su vez aumentará su satisfacción y también su progreso.
Consentimiento informado
Todos los clientes deben ser informados sobre las opciones de tratamiento que tienen, los riesgos y beneficios potenciales de cada una de estas opciones, así como cualquier opción alternativa que puedan tener. Esto se conoce como consentimiento informado y es una consideración ética clave en la terapia ABA.
Todos los proveedores deben obtener este consentimiento informado de los clientes y/o de sus padres o tutores legales antes de iniciar cualquier tratamiento. De este modo se garantiza que todas las partes implicadas sean conscientes de la finalidad y la naturaleza de la terapia ABA, así como de sus posibles riesgos y beneficios.
Lo que hace el consentimiento informado es capacitar a los clientes para que tomen decisiones sobre su tratamiento con conocimiento de causa, al tiempo que fomenta la autodeterminación y la autonomía. Puede considerarse como transparencia, que debería ser un componente clave de cualquier práctica que ofrezca terapia ABA.
Blue Gems ABA se adhiere a los más altos estándares éticos en la terapia ABA
Mantener la dignidad y el respeto de los clientes es sólo una parte de las consideraciones éticas que deben seguir todos los proveedores de terapia ABA. Los derechos de los clientes son primordiales sobre cualquier otra cosa, ya que conducen a que los proveedores valoren a sus clientes y éstos confíen en ellos.
En Blue Gems ABANos adherimos a los más altos estándares éticos en todos los aspectos de la terapia ABA que proporcionamos a los clientes. Es algo que creemos de todo corazón que es nuestro deber y responsabilidad, ya que nuestro objetivo es ayudar a los niños con autismo a crecer y prosperar.
Para más información Contacto hoy.